Historia 

En julio de 2018, Miguel Rubio y Jerónimo Rivera, amigos y colegas profesores de la Universidad de La Sabana en Colombia, decidieron unir esfuerzos para crear un canal de cine en Youtube que reuniera en varias secciones algunos contenidos que no son comunes en la plataforma: información sobre películas y directores icónicos del cine, top 5 de películas por temas, invitados especiales (amigos del cine) y conceptos del lenguaje audiovisual.

La unión entre ambos profesionales fue virtuosa porque Miguel aportó su conocimiento en diseño para crear la plataforma visual del canal, su identidad gráfica y la estructura de los videos apostando por un formato cinematográfico de alta calidad y una identidad visual alrededor de la idea de la amistad y compartir y Jerónimo sumó su experiencia como jurado y curador de festivales y premios tan importantes como los India Catalina y los Golden Globes Awards, además de su conocimiento como cinéfilo y cineclubista de vieja data.

Al contenido publicado se sumaron muchos amigos que participaron en los videos y el aporte ocasional de aliados del proyecto como los profesores Juan Carlos Gonzáles y Javier Piraquive y Laura y Sebastián, los hijos de Jerónimo, que han apoyado «Amigos del cine» desde la producción y los subtítulos en distintos momentos.

En 2024 el proyecto vuelve a su esencia para convertirse en una comunidad de amigos del cine que trasciende las barreras de Youtube para expandirse a reseñas de películas en Tik Tok, un Newsletter quincenal en Linkedin y sesiones en vivo en Instagram, con el fin de sumar la interactividad y participación de los seguidores de esta plataforma.

Los amigos del cine somos todos, pero ellos son los creadores del canal:
Jerónimo Rivera Betancur
Docente investigador del campo audiovisual. Doctor en comunicación -U de Navarra (España), Magister en educación- U. Javeriana, Especialista en altos estudios en dirección escénica- EICTV (Cuba) y Comunicador social periodista- U de Antioquia.
Desde 2008 es docente investigador de la Universidad de la Sabana y actualmente se desempeña como director del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios. Autor de siete libros y una gran cantidad de artículos sobre cine, comunicación y cultura.
Fue parte el comité técnico de los premios India Catalina y votante internacional de los premios Globos de Oro desde 2023. Su labor de formación de públicos la realiza a través de sus blogs «Jerónimo Rivera Presenta» y «El tiempo del cine» del periódico El Tiempo y por medio de su canal de Youtube «Amigos del cine». Actualmente es columnista de la revista Forbes Colombia.

Miguel Andrés Rubio Duque:
Diseñador Visual, con Especialización en Medios Digitales Videos off on line, Docente catedrático universitario e investigador en la realización audiovisual con dispositivos móviles desde el año 2010. Productor, Realizador y Editor de piezas audiovisuales para cine, televisión, plataformas multimediales y productos multipantalla. Director de 342D_Visual Designer, despacho de diseño donde se desarrollan piezas gráficas, animaciones 2 y 3D, web site con campañas de Marketing Digital y organización de eventos streaming y presenciales.

La exploración de la imagen en estática, dinámica, digital y ambiental.